Una vez tu haz pagado los $160 USD de la visa a la embajada, a tu correo te llegará un email con la confirmación del pago y con la dirección de los dos sitios a los que debes asistir, ustedes se preguntarán "¿Cuales dos sitios, acaso no es en un solo lado?"... Bueno les explico, resulta que a ti te dan dos citas en dos días diferentes, la primera cita es en el CAS (Centro de Atención a Solicitantes) en donde te harán la toma de huellas y variando el caso, también la toma de la foto. En mi caso yo ya me había mandado a tomar la foto, así que simplemente tuve que hacer la toma de huellas y chaolín pingüin.
PROCESO EN EL CAS:
Una vez llegas al CAS (En Bogotá la dirección a la que debes ir es: Calle 26 # 92-32 en Connecta, Gold 4. En este caso logré ubicarme porque Connecta es una especie de parque empresarial que queda justamente frente al Portal del Dorado, así que una vez te bajas del transmilenio allí, ya vez el letrero de Connecta, la gente allí te ayudará a encontrar el CAS, ya allí debes esperar a que sea la hora de tu cita y el vigilante les indicará que fila hacer para entrar, es importante que lleves tu confirmación del formulario DS-160 y el pasaporte, no necesitas nada más ¿Cual es la confirmación del formulario DS-160?
![]() |
CONFIRMACIÓN FORMULARIO DS-160 |
Traten de imprimir todo lo que aparece en la página, una vez allí dentro deben hacer una fila para que unos chicos del CAS revisen su pasaporte y su formulario (Si su formulario no tiene foto, le pedirán una foto física, así que deben llevarla, ellos también le preguntarán si viaja solo y cual es el motivo de su viaje, en este caso es intercambio cultural), luego de esto deben hacer otra fila general que ya es para ir a los módulos donde se harán sus tomas de huellas y/o fotos si están mal o no les sirve para la visa, solamente es esperar, yo tarde 40 minutos haciendo fila y 5 minutos en la toma de huellas, así es la vida de injusta jajajaja. El chico en el CAS me tomó las huellas, me preguntó si viajaba sola, cual era mi motivo de viaje y me colocó una pegatina detrás del pasaporte que decía la fecha y hora de mi cita en la embajada, y ¡TARÁN! ¡Eso fue todo!
ENTREVISTA EN LA EMBAJADA:
Acomódense en su silla, porque mi mañana FUE DE LOCOS. Desde ayer (El dia anterior) mi mamá y yo teníamos nuestra ruta ya fija para ir a la embajada y lo más importante ¡LLEGAR A TIEMPO!, todo iba perfecto, hoy me levanté más nerviosa que nunca, mi corazón lo tenía a mil todo el tiempo, solo pensaba en que clase de preguntas me haría el consul, definitivamente estaba echa un frasco de nervios. Cuando me estaba arreglando comencé a escuchar un helicóptero sobrevolar la parte donde vivo, todo normal, desayunamos con tranquilidad, justamente cuando íbamos saliendo, mi abuela (GRACIAS A DIOS!) decidió prender el televisor para ver las noticias a gran volumen, al escuchar el nombre de la estación donde JUSTO tenia que tomar el transmilenio el corazón casi se me sale del pecho... ¡Resulta que esa estación estaba siendo bloqueada por los mismos clientes del transmilenio!(El transmilenio aquí en Bogotá es un tipo de metro pero no es subterraneo, tiene una vía aparte que la de los autos y en un sistema que se congestiona terrible) ¿Porque hicieron esto los clientes? Nos subieron la tarifa del transmilenio y precisamente hoy habían cerrado un vagón, por lo tanto el bus de transmilenio que todos necesitabamos para ir al centro o norte de la ciudad de Bogotá no estaba parando allí, así que el pueblo optó por detener los transmilenios y hacer una revuelta. ¡PRECISAMENTE HOY!
Así que justamente cuando llegamos al sitio de la revuelta (Teníamos que pasar allí) tuvimos que comenzar a correr hasta la tercer estación más cercana porque la policía anti disturbios aquí llamados el ESMAD habían llegado al sitio con sus carritos a los que llamo tanques (No sé porque xD) y estaban echando agua a las personas para sacarlas de la vía, así que en aquel momento escuchamos a la gente diciendo "Recojan piedras" ¿QUEEEE?! ¿IBAN A ENFRENTARSE A ELLOS A PEDRADAS?!, el ESMAD decidió que lanzarían gases lacrimógenos.
Mientras tanto, mi mamá y yo...
![]() |
¡QUE RESPIRO!
Mi entrevista
No sé como le hago pero puedo controlar mi nervios en el instante. Le entregué mi pasaporte y levanté el teléfono, realmente tenia temor porque ese joven y lindo consul (?) jajajaja, le había negado la visa al muchacho que iba delante mío, ya no sabía que pensar. Solo me hizo las siguientes preguntas: ¿A donde vas? Le dije que iba al estado de Maryland y la ciudad, me preguntó que si hablaba inglés y le dije el típico "so so" con mi cara de ponqué,¿Do you have experience with kids? por supuesto le dije que sí, ¿Do you have family in the USA? Le dije que sí (Solo hablé del familiar que puse en el formulario, y cuando llenen este formulario no pongan a personas ilegales allí), aquí mi problema fue que él tenía el micrófono tan pegado a la boca que no le había entendido la pregunta entonces le pedí que repitiera, TORPE DE MI, tampoco le entendí a la segunda vez, entonces super apenada le dije "I'm so sorry... I don't understand you" así que me repitió la pregunta en español (Aquí dije, ya perdí..), ¿Donde vive ella? Le dije donde vivía mi familiar en español, ¿Haz viajado fuera del país? Le dije que sí, yo ya había estado un año antes en Ecuador, luego revisó mis documentos y dijo "Todo está bien..." luego me miró y me preguntó "Do you know your rights in the USA?" le dije que sí y me devolvió mis papeles y me dijo "Su visa ha sido aprobada"
Y luego me mostró un papelito que dice "Su visa ha sido aprobada" y me dijo que lo guardara para cuando reclamara mi pasaporte, finalmente me dijo que mi formulario DS2019 lo debía mostrar cuando llegara a Estados Unidos así que debía viajara con él a la mano. ¡MIS NERVIOS ERAN SOLO ESO, NERVIOS!
Así que mi consejo es, no se asusten demasiado, tengan confianza en ustedes, estudien todo sobre su host family y simplemente mantengan la calma, realmente al ser Au Pair es muy sencillo que te aprueben la visa, es realmente sencillo así que ve con fe y positivismo :)
¡Hasta la próxima!
Hola! yo estoy a pocos días de pedir la cita en la embajada, en la cita te pidieron los documentos "opcionales"? los de soporte económico, de estudio y eso?
ResponderEliminarGracias!
Lufee, yo tengo familiares en USA, legales, pero no se de ellos en realidad... (son primos pero no tengo contacto con ellos)... ammm... siendo así si me preguntaran eso que digo? ... algún consejo ???
ResponderEliminar