viernes, 1 de abril de 2016

Primera semana como Au Pair

Hola chicas, de verdad lamento dejar el blog tirado, como les comentaba ya estaba en mi proceso de viaje y he estado más que ocupada, en esta entrada les contaré de mi primera semana en casa con mi Host Family y en otra entrada les hablaré del Training School con Au Pair in America (APIA) y bueno.. Esta entrada trata de todo un poco en mi primera semana... Espero disfruten leer y ayudarles con mi experiencia. 

Bueno... Efectivamente llevo una semana con mi Host Family, y realmente puedo decir que los HP son simplemente MARAVILLOSOS, son de los que te escuchan, te ayudan, son como tu ayuda y la HM es como tu confidente, en ese sentido no me puedo quejar... Pero si hablamos de la HK mayor... Laaarga historia, me la pintaron como una niña que adora a su hermano, que no da problemas... Pero problemas es lo que me ha dado desde que llegué.

No les miento, los primeros dos dias, toooodos son un amor, hasta los niños, pero cuando se dan cuenta que ahora tu eres la 'jefe' definitivamente ya no te quieren (Y es entendible, sólo llevo aquí una semana), mi otra situación en contra es que la actual Au Pair sigue aquí.

Cuando llegue la actual Au Pair hizo una especie de cartelito que decía 'Welcome' creo que con ayuda de la HK mayor, pero ahora entiendo porque lo tuvo que hacer la Au Pair y no con mucha ayuda de la niña... Al siguiente dia, cena... Ajustandome, logré dormir casi todo el día porque del Training School y del viaje, llegas casi que no puedes mantenerte despierta, al siguiente dia abrí mi cuenta de banco. ¡Sí! Y es genial, digo.. Mi primera cuenta de banco en los Estados Unidos jajaja. Luego comenzó el real trabajo, el primer dia tuve ayuda de la actual Au Pair, ella realmente hizo todo y yo sólo miraba con cara de 'OMG' TODO me sorprendía, los estadounidenses tienen una facilidad PARA TODO y cuando digo TODO, es TODO. Mientras que en Colombia los dishwashers (Una especie de maquina que lava y seca los platos y vasos SOLA) son casi contados, aquí en cada casa tienen uno. Los autos automaticos son la cosa MÁS sencilla y maravillosa del mundo, si tu manejas auto manual y consigues una HF con auto automatico ¡TÓMALO! Es simplemente increible, manejas con una facilidad y relax. Luego de unos dias la Au Pair actual comenzó a ayudarme a despertar a los niños de sus siestas, pero como es de esperarse el chiquitín siempre la busca y llora si no la ve ... La grande, simplemente me dice "Go away" o "I don't want you here" pero para su pesar, yo me quedaré aquí porque no me pienso rendir por más veces que me sienta mal (Sí, a veces he llorado de la frustración...) Pero continuaré intentado, definitivamente los niños de aquí son MUY distintos a los que yo había cuidado en mi vida en Colombia... Y bueno, siempre que despierto a la HK en la mañana, todo es pelea... Y no hace las cosas, estoy lidiando con eso. Así que si estás leyendo esto y quieres ser Au Pair, no quiere desanimarte, pero piensalo dos veces, y trata de conocer A FONDO a los niños que cuidarás, porque los padres te pintan pajaritos, pero definitivamente cuando llegas... La cosa es otra.

¿Es bueno que tu llegues y la otra Au Pair siga allí mientras hace rematch o regresa a casa?

La respuesta es... En mi caso, tiene un pro y un contra, así que es bueno y malo a la vez, el pro es... Ellas tratan de ayudarte en todo, con tu cuenta de banco cuando los papás no pueden, enseñarte los sitios que los niños les gustan, explicarte la rutina... Eso parte es estupenda, porque no te sientes taaaaaaaan torpe al inicio PEEEERO, tenemos un contra GIGANTE... Y este depende de que número de Au Pair eres actualmente, en mi caso soy la segunda Au Pair de la familia, así que los niños definitivamente no están acostumbrados a ver a otras personas y que los cuiden personas distintas a la chica o su familia... La HK mayor simplemente creo que no entiende eso, y me ha echo los dias dificiles, siempre me grita, me lanza cosas, creo que es normal a su edad con alguien nuevo, pero es muy probable que eso pasa porque no cree que yo soy ahora quien se encargará de sus cosas. Ella cree quizá que yo estoy de paso, y bueno.. En mi caso, es muy probable que hasta que la otra no se vaya, ella haga de mis dias un estres e infierno entero.

El HK menor es un niño, y fue criado por la actual Au Pair así que... Es entendible que llorará un par de dias (o semanas) despues de que ella se vaya, pero puedo con eso, sin embargo... No todo es color de rosa, realmente a veces me siento frustrada porque es dificil para la niña y para mi tener buena relación si siempre está peleando o gritando... Soportaré un par de semanas, la siguiente semana haré las cosas por mi misma así que... Les iré contando si la situación mejora con la niña, o definitivamente necesita MÁS tiempo.

¡Hasta la próxima! 

viernes, 18 de marzo de 2016

¡Youtube!

¡Hola chicas! Hago esta entradita corta para avisarles que ya tengo un canal en youtube donde iré subiendo videos según mis experiencias, si desean algún video en especial no duden en dejarme los comentarios :)

Bienvenidas a mi canal~

NUEVO CANAL YOUTUBE


¡HASTA LA PRÓXIMA! 

jueves, 3 de marzo de 2016

Regalos para la Host Family

¡Hola chicas! Ya van dos entradas en un solo dia pero hoy estoy motivada y como no, me quedan solo 17 días para comenzar con esta aventura.

En esta entrada he decidido hablarles sobre los famosos regalos o presentes para la Host Family, de echo no es una obligación sin embargo es recomendable que comencemos con el pie derecho ¿Y que mejor que con unos presentes para quienes serán tu 'familia' un año entero?

En mi caso, yo recomiendo regalos que sean representativos de tu pais y así poder compartir tu cultura, yo no opte por una muñeca Frozen aunque my HK niña ama a Elsa y Anna, o tampoco elegí un auto de carreras ya que mi HK niño ama los autos, el motivo es que creo que esos objetos los pueden conseguir en Estados Unidos, incluso de mejor calidad o la peor de todas... ¡QUE YA LOS TENGAN Y TU NI IDEA DE ESO! Así que mis regalitos para la HF...

PARA PAM PAM PA PAAAAAAM! (?)


REGALO HOST DAD

 Este regalo consiste en una canasta con café colombiano, dulces de café, chocolate con un toque de aguardiente, arequipe y a las que yo les llamo 'Sacamuelas' que son unos dulces deliciosos, esto se lo compre porque al HD le gusta todo sobre comida, también le compre una amaca pequeña para colgar en el espejo frontal del auto.



REGALO HOST MOM

El regalo de la HM es un bolso confeccionado en Colombia, 100% cuero colombiano, se lo compre de color negro, porque muestra un poco más de seriedad y es perfecto para ella, también le compré un collar precolombino con el símbolo de la rana que para los indígenas Emberá colombianos es símbolo de Armonía. 


REGALO AU PAIR ACTUAL

  El regalo para la Au Pair actual es un poco más sencillo ya que una vez esté en USA, la invite a Juan Valdez... Para ella compré un llavero hermoso que esta echo en una especie de piedras pintadas con los colores de la bandera, y una manilla echa a mano que dice Colombia.

REGALO HOST KID NIÑA


El regalo para mi HK niña fue un poco más difícil para mi, no sabes realmente un niño con que estará contento, pero me solucioné todo preguntándole que si quería un bolsito que dijera Colombia, y emocionada dijo que sí, así que aquí está, el bolsito que decía Colombia perfecto para ella. 
                       


        REGALO HOST KID NIÑO    

      EL TAMBOR MAYOR. 
Este es un instrumento te percusión típico de Colombia, lo elegí para el niño porque es un niño muy activo y sé que todo lo que haga ruido y pueda tocar le va a divertir, en especial me gusta el toque de que tiene los colores de la bandera.

REGALO MASCOTAS

Sí, así como lo leen, les compre un regalo a los dos gatitos que tienen como mascotas, mi hermana me comentó que allá la gente aprecia mucho a sus animales y no se pueden dejar de lado (Sin decir que amo a los animales y no podria excluirlos), a los dos les compré un juguete, que es una especie de bola de estambre bien cocida que dentro tiene otra bolita de estambre más pequeña que ellos no pueden sacar, solo les compré una porque en mi casa, mis perros cada uno tiene una pelota y al final se pelean por la misma, así que ¿Que tal pase lo mismo? 

Eso fue todo, espero que se hayan podido dar una idea de que regalo llevarles a su Host Family. :)

¡Hasta la próxima!

Visa Au Pair: Documentos visa J1

¡Hola chicas! Estoy aquí con una nueva entrada, que espero sea de su agrado y definitivamente les funcione la información. │

Si ya haz encontrado una Host Family y han echo MATCH ¡Mis más grandes felicitaciones! ¡Puedes comenzar con toda la documentación para tu visa! 



Debes antes que nada hablar con tu Host Family para saber la fecha en que quieren que comiences tu orientación para llenar tu formulario DS 160 correctamente. Los documentos que deben tener listos antes de pedir la cita en la embajada son los siguientes:

Documentos obligatorios: 

-Pasaporte
(Usualmente aquí en Colombia lo dan por 10 años lo cual es una ventaja)
-Una foto para la visa 5x5 FONDO BLANCO (Les recomiendo ir a Foto Japón, cabello TOTALMENTE recogido sin excepciones, ropa oscura, donde la cara este totalmente despejada y el cuello se distinga perfectamente, sin accesorios, las orejas totalmente destapadas) ESTA FOTO NO ES LA MISMA QUE LA DEL PASAPORTE. 
-Forma DS-2019 (Esta forma te la envia Au Pair in America directamente desde los Estados Unidos y la agencia que te represente en el pais te la entregará)
-Confirmación del pago del Sistema de Información de Visitantes de Intercambio y Estudiantes [SEVIS] (Au Pair in America se encargará de llenar el SEVIS con la información de tu Forma DS-2019, así que sólo debes esperar que ellos envíen también este documento a la agencia que los representa en tu país)
-Firmar la hoja de Derechos y Protección (Esta hoja te la envia la agencia a tu correo, para firmarla debes leer el Folleto de tus derechos que también te envía la agencia)
-Carta de Au Pair in America (Au Pair in America también le envía a tu agencia una carta que debes mostrarle al consul en donde dan datos sobre tu Host Family, tu sueldo y requisitos de créditos estudiantiles en los Estados Unidos)
- Página de confirmación formulario DS-160

Documentos extras: 

-Si estas en la universidad, necesitas una carta de la universidad certificando que aplazaras tu semestre.
-Fotocopia por lado y lado de tu cédula de ciudadanía.
-Fotocopia por lado y lado de tu licencia de conducción.
-Carta autenticada en notaria de responsabilidad económica de quien está financiando tu programa.
-Fotocopia de certificado de notas y/o diplomas de tu bachiller, universidad... (Todos los diplomas que tengas)
-Carta laboral de quien financiará tu viaje
-Extractos bancarios de los últimos tres meses originales y un saldo a la fecha (Recomendable que en el saldo a la fecha por lo menos tenga la persona un millón de pesos en la cuenta, así no los use, simplemente para tenerlos ahí como referencia)
-Si quien financiará el viaje tiene propiedades, necesitas un certificado de tradición y libertad de las propiedades que se tenga.
-Fotocopia cédula de ciudadanía de quien financiará tu viaje.

(Quizá la agencia les pida más documentos extras de los que coloqué aquí, eso varía según el caso, a mi sólo me pidieron esto, yo no llevé ninguna carta de la universidad porque llevo un año exacto sin estudiar así que en mi formulario DS-160 coloque que me tome un "GAP YEAR", es decir un año de gracia para poder ser Au Pair, si tu caso es igual al mio, esa es una gran opción) 

Esta entrada fue un poco corta, pero espero haberles ayudado. No olviden dejar sus comentarios si tienen dudas y trataré de responder a todas.

¡Hasta la próxima!  


viernes, 12 de febrero de 2016

Visa Au Pair: Entrevista en la embajada

Hola chicos y chicas, aquí con una nueva entrada que creo será de gran ayuda para ustedes, para que los nervios se les vaya un poquito, el momento de la entrevista en la embajada. Les contaré mi experiencia, justamente tenia mi cita para hoy, pero antes de comenzar con la historia (Porque mi mañana fue de locos, ya verán porque), les comentaré el proceso antes de la entrevista.

Una vez tu haz pagado los $160 USD de la visa a la embajada, a tu correo te llegará un email con la confirmación del pago y con la dirección de los dos sitios a los que debes asistir, ustedes se preguntarán "¿Cuales dos sitios, acaso no es en un solo lado?"... Bueno les explico, resulta que a ti te dan dos citas en dos días diferentes, la primera cita es en el CAS (Centro de Atención a Solicitantes) en donde te harán la toma de huellas y variando el caso, también la toma de la foto. En mi caso yo ya me había mandado a tomar la foto, así que simplemente tuve que hacer la toma de huellas y chaolín pingüin.

PROCESO EN EL CAS:

Una vez llegas al CAS (En Bogotá la dirección a la que debes ir es: Calle 26 # 92-32 en Connecta, Gold 4. En este caso logré ubicarme porque Connecta es una especie de parque empresarial que queda justamente frente al Portal del Dorado, así que una vez te bajas del transmilenio allí, ya vez el letrero de Connecta, la gente allí te ayudará a encontrar el CAS, ya allí debes esperar a que sea la hora de tu cita y el vigilante les indicará que fila hacer para entrar, es importante que lleves tu confirmación del formulario DS-160 y el pasaporte, no necesitas nada más ¿Cual es la confirmación del formulario DS-160?
CONFIRMACIÓN FORMULARIO DS-160

Traten de imprimir todo lo que aparece en la página, una vez allí dentro deben hacer una fila para que unos chicos del CAS revisen su pasaporte y su formulario (Si su formulario no tiene foto, le pedirán una foto física, así que deben llevarla, ellos también le preguntarán si viaja solo y cual es el motivo de su viaje, en este caso es intercambio cultural), luego de esto deben hacer otra fila general que ya es para ir a los módulos donde se harán sus tomas de huellas y/o fotos si están mal o no les sirve para la visa, solamente es esperar, yo tarde 40 minutos haciendo fila y 5 minutos en la toma de huellas, así es la vida de injusta jajajaja. El chico en el CAS me tomó las huellas, me preguntó si viajaba sola, cual era mi motivo de viaje y me colocó una pegatina detrás del pasaporte que decía la fecha y hora de mi cita en la embajada, y ¡TARÁN! ¡Eso fue todo!



ENTREVISTA EN LA EMBAJADA: 

Acomódense en su silla, porque mi mañana FUE DE LOCOS. Desde ayer (El dia anterior) mi mamá y yo teníamos nuestra ruta ya fija para ir a la embajada y lo más importante ¡LLEGAR A TIEMPO!, todo iba perfecto, hoy me levanté más nerviosa que nunca, mi corazón lo tenía a mil todo el tiempo, solo pensaba en que clase de preguntas me haría el consul, definitivamente estaba echa un frasco de nervios. Cuando me estaba arreglando comencé a escuchar un helicóptero sobrevolar la parte donde vivo, todo normal, desayunamos con tranquilidad, justamente cuando íbamos saliendo, mi abuela (GRACIAS A DIOS!) decidió prender el televisor para ver las noticias a gran volumen, al escuchar el nombre de la estación donde JUSTO tenia que tomar el transmilenio el corazón casi se me sale del pecho... ¡Resulta que esa estación estaba siendo bloqueada por los mismos clientes del transmilenio!(El transmilenio aquí en Bogotá es un tipo de metro pero no es subterraneo, tiene una vía aparte que la de los autos y en un sistema que se congestiona terrible) ¿Porque hicieron esto los clientes? Nos subieron la tarifa del transmilenio y precisamente hoy habían cerrado un vagón, por lo tanto el bus de transmilenio que todos necesitabamos para ir al centro o norte de la ciudad de Bogotá no estaba parando allí, así que el pueblo optó por detener los transmilenios y hacer una revuelta. ¡PRECISAMENTE HOY!


Así que justamente cuando llegamos al sitio de la revuelta (Teníamos que pasar allí) tuvimos que comenzar a correr hasta la tercer estación más cercana porque la policía anti disturbios aquí llamados el ESMAD habían llegado al sitio con sus carritos a los que llamo tanques (No sé porque xD) y estaban echando agua a las personas para sacarlas de la vía, así que en aquel momento escuchamos a la gente diciendo "Recojan piedras" ¿QUEEEE?! ¿IBAN A ENFRENTARSE A ELLOS A PEDRADAS?!, el ESMAD decidió que lanzarían gases lacrimógenos.

Mientras tanto, mi mamá y yo...
Luego de llegar con el corazón en la mano y preocupadas por la hora (Me faltaba una hora y media para llegar a la embajada), un señor en una minibusetita nos recogió al ver nuestras caras de susto, nos dio un gran aventon hasta la mitad de camino en donde ya era posible tomar un transporte hasta la embajada, allí ya con unos 40 minutos de tiempo para llegar a la embajada, tomamos un taxí, llegamos justamente media hora antes de mi cita.


¡QUE RESPIRO!

Ahora sí, una vez llegas a la embajada DEBES esperar hasta que sea la hora de tu cita, les recomiendo no esten TAAAAAN temprano, porque solo los dejaran entrar a la embajada a la hora de la cita, no antes, sin embargo no se preocupen, pueden esperar lejos de las rejas de la embajada y ellos en un altavoz anunciaran la hora de la cita que estarán dejando entrar. Es muy sencillo, si te confundes no te preocupes, acercate a las personas que están en la entrada y ellos te explican el proceso, debes entrar con el pasaporte en la mano y te preguntarán motivo de viaje, luego caminas un poco, y debes entrar en el sitio de seguridad, ahí te dicen según tu tipo de visa que documento además del pasaporte debes sacar, en mi caso me pidieron tener junto al pasaporte el formulario DS2019, luego debes quitarte chaqueta, correas y elementos como aretes etc, el celular APAGADO tenerlo en la mano y poner esto en una mesa que ellos tienen, cuando pasan tu chaqueta, bolso etc por la maquina, recoges todas tus cosas, y haz entrado oficialmente a la embajada (En Bogotá, Colombia funciona así el procedimiento), solo debes caminar un poco y entrar a un salón un poco grande, debes hacer la primera fila en la entrada donde te miran el pasaporte y formulario y de nuevo te preguntan motivo de viaje (Intercambio cultural), luego te mandan a otra fila en donde te revisan tu pasaporte y formulario 2019, te piden tu nombre y te piden que saques una foto física, después te indican el modulo a el que debes ir para que confirmen tu información, allí debes levantar el teléfono y te harán unas preguntas sobre tu nombre y tipo de visa, luego te mandarán a otra fila... (Sí, son varias jajaja) donde debes poner frente al cristal la parte trasera de tu pasaporte, la persona que está dentro la escaneará, te pedirá huellas y finalmente ¡A la fila para la entrevista!, aquí es en donde los nervios te aprisionan (En mi caso), es el momento en que a veces sientes que tu corazón se saldrá de tu cuerpo jajajaja. Cuando finalmente llegas adelante de la fila, un guía te indicará que módulo te toca y debes situarte frente a ese modulo detrás de la linea amarilla.

Mi entrevista
No sé como le hago pero puedo controlar mi nervios en el instante. Le entregué mi pasaporte y levanté el teléfono, realmente tenia temor porque ese joven y lindo consul (?) jajajaja, le había negado la visa al muchacho que iba delante mío, ya no sabía que pensar. Solo me hizo las siguientes preguntas: ¿A donde vas? Le dije que iba al estado de Maryland y la ciudad, me preguntó que si hablaba inglés y le dije el típico "so so" con mi cara de ponqué,¿Do you have experience with kids? por supuesto le dije que sí, ¿Do you have family in the USA? Le dije que sí (Solo hablé del familiar que puse en el formulario, y cuando llenen este formulario no pongan a personas ilegales allí), aquí mi problema fue que él tenía el micrófono tan pegado a la boca que no le había entendido la pregunta entonces le pedí que repitiera, TORPE DE MI, tampoco le entendí a la segunda vez, entonces super apenada le dije "I'm so sorry... I don't understand you" así que me repitió la pregunta en español (Aquí dije, ya perdí..), ¿Donde vive ella? Le dije donde vivía mi familiar en español, ¿Haz viajado fuera del país? Le dije que sí, yo ya había estado un año antes en Ecuador, luego revisó mis documentos y dijo "Todo está bien..." luego me miró y me preguntó "Do you know your rights in the USA?" le dije que sí y me devolvió mis papeles y me dijo "Su visa ha sido aprobada"


Y luego me mostró un papelito que dice "Su visa ha sido aprobada" y me dijo que lo guardara para cuando reclamara mi pasaporte, finalmente me dijo que mi formulario DS2019 lo debía mostrar cuando llegara a Estados Unidos así que debía viajara con él a la mano. ¡MIS NERVIOS ERAN SOLO ESO, NERVIOS! 

Así que mi consejo es, no se asusten demasiado, tengan confianza en ustedes, estudien todo sobre su host family y simplemente mantengan la calma, realmente al ser Au Pair es muy sencillo que te aprueben la visa, es realmente sencillo así que ve con fe y positivismo :)

¡Hasta la próxima!


martes, 9 de febrero de 2016

¿Como ser Au Pair?

Hola nuevamente chicos y chicas ¿Como están? De nuevo con una entrada más (Espero el blog coja fuerza pronto), esta vez esta entrada es para comentar mi proceso como Au Pair aquí en mi país, que espero sea el mismo proceso que todos deben seguir. 

¡LET'S GO!
PRIMERO: Tener motivación y estar decidido a que quieres ser Au Pair

AJÁ
¿Porque digo esto? 
Hablo enserio, es muy importante que pienses que no serás Au Pair solamente para viajar, tendrás unas obligaciones y un trabajo, con niños... No todos tenemos paciencia o amor por los niños, en lo personal... Yo no lo había descubierto pero eso sucedió porque yo muchas veces compartí poco tiempo con niños, así que realmente no sentía ganas de ser Au Pair, pero finalmente comencé a tratar más con niños pequeños y noté que ellos despertaban en mi esa ternura y esa niña en mi interior, cuando estoy con un niño siendo definitivamente que puedo ser yo, ellos ven todo con positivismo y vaya que eso me cae muy bien (Sí, probablemente mi negatividad rige mi vida jajaja), en fin... Siempre me desvío de mi punto, piensa bien realmente si los niños si son lo tuyo o con que no te hagan caso una vez ya los quieres desaparecer (?)

SEGUNDO: Elige una agencia 

IMPORTANTISIMO!

Así es, este es un paso muy importante, encontrar una agencia legal para comenzar tu proceso, si no sabes que agencias son válidas en tu país consulta en el siguiente link:


Esta asociación te indica las agencias legales en cada país, si eres de Colombia y quieres aplicar con Au Pair in America tienes disponible SOLO DOS AGENCIAS, Kiosk y Trotamundos, no hay más. 

Ahora sí amigos, a lo que vinimos. Proceso para comenzar el programa ¡Alisten sus billeteras y cuentas de banco!


Así como lo leen. Alisten sus billeteras, con Trotamundos para la simple inscripción tienes que dar $200 USD.
SÍ, ESTA FUE MI REACCIÓN CUANDO ME DIJERON ESO
 (El valor total del programa que tuve que pagar fueron $1550 USD, fuera de el costo de la licencia internacional, visa y demás gastos) 

Antes de inscribirte la chica de la agencia que te atenderá en todo el proceso te dará los requisitos para aplicar al programa, los requisitos de Trotamundos se los dejaré aquí abajito, Cultural Care es un poco más tediosa con los requisitos, así que en mi opinión todo es más sencillo con Trotamundos (De Kiosk no puedo hablar porque no tengo experiencia con ellos y/o conocimiento de sus requisitos).

REQUISITOS TROTAMUNDOS
- Tener entre 18 y 26 años
-Tener licencia de conducción
-Gusto por los niños
-200 horas comprobables de trabajo cuidando niños 
-Tener título de bachiller o superior.
-Poseer un buen nivel de inglés (Conversacional)
-No tener hijos o dependientes.

Bien, en cuanto sobre si un chico quiere ser Au Pair... Creo que Trotamundos no es una agencia que sea muy partidaria de ayudar con el proceso a un chico, pero he oido que con Cultural Care es posible que un chico aplique como Au Pair, los requisitos de Cultural Care para ser Au Pair son los siguientes:

REQUISITOS CULTURAL CARE

-Tener entre 18 y 26 años de edad
-Persona soltera y sin hijos 
-Poseer un buen nivel de inglés (Conversacional)
-Ser bachiller y estudiante universitario activo
- Tener licencia de conducción
-Gusto por los niños
-200 horas comprobables de trabajo con niños  

Después de pagar el valor de la inscripción ya mencionado (Una vez hayas completado todos los requisitos) comienza tooodo el proceso, primero deberás pagar otros $200 USD y se preguntarán ¿Y ahora porque? Esos $200 USD esta vez son para comenzar tu proceso realmente, digamos que los primeros son para Trotamundos porque te ayudaran y guiarán en el proceso (Nada que hacer... Ellos deben ganar algo ¿No?) y estos son para las pruebas que se aproximan.

Luego de esto te enviaran la lista de documentos que debes tener para poder pedir una entrevista con la directora de la agencia totalmente en ingles. Los requisitos y/o documentos que debes reunir o hacer antes de dicha entrevista son los siguientes:

-Fotocopia de los diplomas más recientes 
-Prueba de tuberculina en un laboratorio clínico
-Referencias de cuidado de niños (En ingles y español)
Estas referencias la agencia te las envía directamente a tu correo, es MUY importante que llenes estas referencias hasta completar 200 horas o más de cuidado en niños, el mismo padre o madre debe hacer una referencia en ingles y español [Que no te pase como a mi, que hice que  mis jefes (Los padres de los niños que cuidaba) solo hicieran una referencia en español y la siguiente la traduje a inglés, tuve que repetir el proceso porque todo debe tener la letra de ellos, si quieres les puedes ayudar a pasar en ingles sus respuestas pero no lo hagas tú o tendrás doble trabajo...]
-1 referencia personal [Esta también te la envían a tu correo electrónico, tu conocido también debe hacer la referencia en ingles y español]
-Forma médica [También estará en tu email, por supuesto viene en ingles]
Esta forma médica viene con dos partes, la parte A y la parte B, la parte A la deben llenar ustedes como aplicantes EN INGLES, el doctor debe revisar esa parte y la parte B la debe llenar el doctor, por supuesto que ustedes deben ayudarle a leer la forma ya que viene en inglés, en mi caso el doctor la pudo llenar en español pero yo debí traducirle las preguntas. 
CONSEJO: Lleven su carnet de vacunas a su cita con el doctor, les pedirán datos de ciertas vacunas que deben tener. 

-Finalmente deben hacer un video entre 1 y 2 minutos que no pase más de 8MB (En otra entrada les daré consejillos para su video, es importante que lo tengas ya listo en tu pc, de esa manera una vez termines todo el proceso de admisión, no tardas en hacer tu aplicación)

Finalmente tengas todo ¡ESTÁS LISTO/A PARA TU ENTREVISTA! Ahora ¿Que sigue? Bueno chicos/chicas, programen su cita, después de la entrevista con la directora de la Agencia en su ciudad, una vez la pasas, sigue un examen psicológico de 175 preguntas, luego viene el más divertido (A el que yo le tenia terror y no me dejaba dormir), un examen en ingles que constaba de dos sesiones [No es el típico marca con una x la respuesta correcta], la primera parte es Listening Section, así que prepárate para entender una conversación y la segunda parte consiste en Speaking Section, ajá, vamos a ver tu fluidez en el inglés.

¡TARAN! ¡ERES AU PAIR OFICIALMENTE!
Ahora solo te queda completar tu perfil en la página de Au Pair in America.

Disculpen el post tan largo pero quería prepararlas/os para lo que se les viene. 

¡Hasta la próxima!





lunes, 8 de febrero de 2016

¿Que es un/una Au Pair?

Hola chicos y chicas

Antes que nada quiero presentarme, soy LuFee, tengo 19 años y soy de Bogotá-Colombia, próxima Au Pair en el estado de Maryland, mi decisión para comenzar con este Blog fue el echo de que espero ayudar a las/los demás Au Pair con su proceso, dudas, consejos... etc. ¡Un placer!


¿ESTO PORQUE? 

Bueno, cuando recién inicié, no tenia idea de que hacia concretamente un Au Pair, o que se requería , que bien esos datos te los puede dar una agencia pero con tu amiguin el dinerin de por medio. 


Así que ¿Porque no colaborar con las demás bloggers Au Pairs? La información y experiencias de las demás nos pueden ayudar un montón en este proceso que es totalmente nuevo y desconocido. Pero en fin... ¡A lo que vinimos!


QUE ES UN/UNA AU PAIR

Bueno chicos esto es supremamente sencillo un o una Au Pair [SÍ, probablemente han oido que no hay muchos chicos trabajando en esto pero seamos sinceros, DEFINITIVAMENTE es un trabajo para TODOS los jovenes que tengan paciencia y cariño hacia los niños] es una persona joven entre 18 y 26 años, que no tenga hijos, no esté casada y que desea hacer un intercambio cultural en el extranjero para vivir con una Host Family [Familia de acogida] y cuidar de sus niños. Seamos claros, un Au Pair no es el aseador o el cocinero de la familia, NADA QUE VER, un Au Pair se dedica TOTALMENTE a los niños, claro, debe cocinarle a los niños, ordenar el cuarto de los niños, su ropa... Esas cosillas tipo niñera, pero con esta excepción de que vivirás con esa familia un año entero, al ser Au Pair tu comienzas a formar parte de esa familia, así que aunque entre tus deberes no esté limpiar la cocina o limpiar si ves algo sucio, no quiere decir que te desentiendes de ayudar de vez en cuando en ciertas labores como si fuera tu casa, recuerda que es UN AÑO o más allí ¿Porque no echarles una mano y enserio sentirte como en casa? Realmente ser Au Pair no es decisión de querer viajar y ya, si no tienes paciencia, no te gustan los niños y definitivamente no te vez trabajando PARA niños, mi consejo es NO TE VAYAS, busca otra forma de intercambio cultural.

Para acceder a este programa definitivamente debes hacer una inversión un poco grande... Y con grande me refiero... ¡MUCHO DINERO DE POR MEDIO!


Bueno en mi caso realmente... Yo apliqué al programa con Au Pair in America [Muy buena agencia por cierto], que tiene como representantes a Kiosk y Trotamundos aquí en Colombia, mi proceso se está completando con ayuda de Trotamundos, sin embargo he oído de chicas que inician el proceso sin necesidad de agencia y les sale un poco más barato que a mi, aunque es barato en mi opinión personal no lo recomiendo, son en esas situaciones donde es muy fácil que te puedan estafar o cosas peores, así que yo les recomiendo que SIEMPRE busquen una agencia, las familias están un poco más seguras de a quien meten a su casa y ustedes de a que sitio van aunque el costo se sube, es mejor la seguridad ante nada.

¿Como ser Au Pair? Esa será mi próxima entrada, les contaré como fue mi proceso para entrar al programa :)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta es mi primer entrada así que no me juzguen, voy aprendiendo, Sí, me gusta el anime y el manga como lo notarán... Espero les haya gustado mi primer entrada y continuaré escribiendo...